La Suprema Corte legaliza el uso de cannabis recreativo

La Suprema Corte de México intervino para abolir las leyes que penalizan el uso recreativo del cannabis

Ha sido un camino largo y lento hacia la legalización de la marihuana, pero el 27 de junio, la Suprema Corte de México intervino para abolir las leyes que penalizan el uso recreativo del cannabis después de que el Congreso no cumpliera con el mandato de aprobar la legislación.

La prohibición del cannabis fue declarada inconstitucional en 2018, pero el proyecto de ley no fue aprobado, incluso después de tres prórrogas, por lo que la Suprema Corte procedió a votar, con 8-3 a favor.

Las personas que deseen obtener cannabis deberán solicitar un permiso de Cofepris -Comisión Federal de Protección contra Riesgos para la Salud. Siempre que sean mayores de 18 años, se les permitirá hasta 28 gramos de cannabis y podrán solicitar un permiso para cultivar y cosechar plantas de marihuana para uso personal. Además, los agricultores locales tendrán la oportunidad de solicitar licencias para cultivar y vender cannabis.

Al igual que las restricciones de alcohol vigentes, los menores no pueden consumir cannabis, y será ilegal conducir cualquier vehículo o utilizar maquinaria pesada después de fumar o ingerir cannabis. Además, comprenda que todavía es ilegal vender drogas, incluso cannabis.

La Cofepris ahora debe redactar las pautas y regulaciones de cultivo, transporte y uso. México ahora debe esperar a que se implementen las órdenes de la corte y conocer el proceso de uso y cultivo de cannabis.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *