Otorgamiento de Poder Notarial en México

Otorga autorización a otra persona para que le represente si por alguna razón no puede estar en México

En el último año y medio hemos aprendido una dura lección; tenemos que estar bien preparados para lo inesperado. De repente, hubo un confinamiento mundial por el COVID y las personas no pudieron viajar para atender sus negocios u hogares en otros países; algunos se enfermaron y no pudieron asignar a alguien para que se hiciera cargo de sus asuntos.

Una medida a tomar al vivir o hacer negocios en diferentes países es redactar un Poder Notarial - POA, otorgando autorización a otro, ya sea abogado, o socio, para que lo represente en México en caso de que por alguna razón no se encuentre en el país.

Es posible que desee que su abogado redacte un POA si necesita salir del país y está involucrado en:

  • Una transacción de bienes raíces
  • Abrir un negocio
  • Litigio
  • Reclamo por lesiones personales
  • Firma de contrato
  • Proceso de divorcio
  • etc.


Una vez que su abogado tiene un POA, puede organizar y cerrar una transacción comercial o de bienes raíces o proceder con un litigio en su nombre mientras se encuentra fuera de México.
Se puede redactar un POA con diferentes grados de autoridad y fechas de vencimiento; simple o todo empoderamiento. Algunos solo duran lo que dura un acto/transacción legal en particular con una fecha de vencimiento específica; una vez finalizada la transacción, el abogado ya no tendrá autoridad. Por otro lado, un POA puede durar indefinidamente, por ejemplo, un dueño de negocio que no siempre está en el país.

Tipos comunes de poder o apoderados en México

  • Para pleitos y cobranzas - representante legal ante el sistema judicial mexicano.
  • Administración - administración pública, autorización con empresas privadas y empresas de servicios públicos.
  • Actos de dominio.
  • Títulos y Operaciones de Crédito - actos relacionados con la apertura y manejo de cuentas bancarias.

Es posible autenticar un POA de su país de origen mediante Apostilla (si su país de origen es parte del Tratado de La Haya). Si el POA se estableció en Canadá o en otro país que no pertenezca al Tratado de la Haya, debe ser autenticado por la Embajada o Consulado de México.

Un documento de poder notarial preparado en México incluirá la información en inglés y español. Es indispensable conservar una copia certificada del poder ya que el apoderado se quedará con el original.

Kanan Lawyers puede asistirle con su POA. Contáctenos en info@kananlawyers.com.

1 Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *