El Gobierno de México ha creado una campaña que se realiza cada septiembre, en la que los notarios ofrecen un descuento del 40% al 60%, todo esto con el fin de motivar al público a redactar sus testamentos.

¿Cuáles son los requisitos?


1. Realizar la solicitud con el Notario de tu confianza

2. Tener 17 años cumplidos

  • (dependiendo del estado de la República Mexicana)

3. Estar en pleno uso de tus facultades mentales

4. Manifestar tu voluntad claramente

5. Si lo deseas, puedes elaborar una relación de los bienes que va a dejar en herencia y su ubicación. Estos datos no son necesarios si se nombra a un heredero universal

6. Proporcionar sus datos generales:

  • nombre(s);

  • apellidos paterno y materno;

  • fecha y lugar de nacimiento;

  • nacionalidad;

  • estado civil y, en caso de ser casado, determinar bajo qué régimen patrimonial (sociedad conyugal o separación de bienes);

  • ocupación; y domicilio actual

7. Presentar copia de su acta de nacimiento

8. Presentar original y copia de una identificación oficial con fotografía y firma:

  • a. Pasaporte;

  • b. Certificado de Matricula Consular;

  • c. Cartilla del servicio militar;

  • d. Licencia de conducir;

  • e. Otras.

9. Proporcionar los nombres de los padres, cónyuge, e hijos (incluso si han fallecido), y sus fechas y lugares de nacimiento.

10. Comunicar el nombre de la persona que designará como albacea.

11. Cubrir el pago de derechos correspondientes en la forma y cantidad que señale la Ley Federal de Derechos


Los beneficios de hacer tu testamento:


1. Decides a quién o quiénes heredas tu patrimonio

2. Evitas problemas futuros entre familiares y juicios costosos

3. Garantizas que tu voluntad se cumplirá



Fuente: Gobierno de México



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *