Gastos de Cierre de Venta de Bienes Raíces Mexicanos

¿Listo para cerrar en una compra de bienes raíces en México?

Consulte con su abogado para obtener una estimación de los costos de cierre para evitar gastos inesperados. Los costos de cierre de venta de Bienes Inmuebles en México pueden parecer más altos que los del resto de América del Norte, pero en el futuro, ser propietario de una propiedad es significativamente más barato en México; desde el mantenimiento hasta los impuestos a la propiedad, ahorrará dinero y quedará satisfecho con su inversión.

Los costos de cierre dependerán de muchos factores, como la ubicación de la propiedad, el valor, así como si está constituyendo un fideicomiso o no, pero en promedio, es del 5-9% del precio de compra.

Estos costos incluyen todo lo siguiente:

  • Impuestos de adquisición: según el estado, es del 2-4%
  • El permiso de la Secretaria de Relaciones Exteriores.
  • Establecer un fideicomiso, incluida la constitución y la primera tarifa anual.
  • Inscripción de la escritura en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio
  • Predial - Impuestos municipales
  • Honorarios Legales
  • Honorarios Notariales

Nuestra Asesoría;
Dado que muchos impuestos y tarifas, incluido el impuesto a las ganancias de capital (Impuesto sobre la Renta, ISR), se basan en un porcentaje del precio de compra de la propiedad, algunos vendedores preferirían registrar la propiedad a un precio más bajo y persuadir al comprador para que acepte declarando que sus impuestos y tarifas serán más bajos. Pero el comprador debe registrar el precio correcto porque cuando venda en el futuro, las ganancias de capital serán mucho más altas basadas en una ganancia falsa.

Si está interesado en invertir en bienes raíces mexicanos, contáctenos, desde la compra hasta el cierre y la obtención del título de propiedad; estamos aquí para ayudarlo. Envíe su consulta a info@Kananlawyers.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *